Reloj de sobremesa francés del siglo XIX, de gran presencia decorativa, elaborado en bronce y bronce dorado, con maquinaria original en funcionamiento. La escena representa a un joven halconero vestido al estilo renacentista, acompañado de su ave sobre el brazo, en actitud solemne. El conjunto presenta una composición escultórica equilibrada y rica en detalles vegetales y arquitectónicos, coronado por un pináculo neogótico. La base es de bronce dorado, profusamente decorada con elementos clásicos y rocallas. La esfera es de esmalte blanco, con numeración romana y doble apertura para cuerda y sonería.
Características
Época: Segunda mitad del siglo XIX (ca. 1860–1880)
Iconografía: Figura masculina con vestimenta de inspiración medieval o renacentista, con un halcón en la mano. La cetrería, símbolo de nobleza y dominio, fue un motivo frecuente en la decoración historicista del siglo XIX.
Estilo o escuela: Estilo historicista romántico, típico de la producción francesa de relojería decorativa. La combinación de elementos góticos, vegetales y mitológicos es característica de los relojes de bronce fundido y dorado de esta época, destinados a la burguesía culta y decorativa.
Materiales importantes: Bronce patinado, bronce dorado al mercurio, esmalte blanco (esfera), maquinaria de París
Medidas: 37 cm alto × 36 cm ancho
Estado de conservación: Muy buen estado general. La maquinaria funciona correctamente. La esfera conserva la numeración y esmalte sin pérdidas aparentes. Solo se aprecia una leve torsión en una de las patas traseras, sin afectar la estabilidad ni el valor estético de la pieza.