Felipe IV. Escasa moneda de 1 Grano de Sicilia. Ceca de Messina.

Aceita ofertas

Envio a partir de 3,97€
Pagamento tc Aceita Pagamento tc

Estado do lote: Bom (muito poucos sinais de uso)

Características

Emisor Reino de Sicilia (Italia - Estados)

Rey Felipe III (1621-1665)

Tipo Monedas circulantes normales

Años 1622-1652

Valor 1 Grano (1⁄20)

Unidad monetaria Tari (1060-1754)

Composición Cobre

Peso 3,77 g

Diámetro 19 mm

Forma Circular (irregular)

Desmonetizada Sí

Número N#83100Ayuda

Referencias MIR# 361, KM# 25, Spahr2# 160-167

Anverso

Águila con las alas abiertas, cabeza a la izquierda o a la derechaTraducido automáticamente

Leyenda: PHILIPP(vs) IIII D(ei) G(ratia) REX SICILIAE (no legible en este ejemplar)

Reverso

Inscripción de 3 líneas, fecha arriba a la izquierda.

Leyenda:

VT

COMMO

DIVS

COMPRADA EN SUBASTA DE AUREO Y CALICÓ

APUNTE HISTÓRICO

El "grano" era una moneda de cobre de bajo valor, introducida por la monarquía española en Sicilia y en otras partes del Reino de Nápoles y Sicilia en el siglo XVII, como una moneda fraccionaria para facilitar el comercio en la vida cotidiana.

El valor del grano fluctuaba con el tiempo, pero se consideraba una moneda de pequeño valor dentro del sistema monetario siciliano, que incluía otras denominaciones como el tari, el carlino y el ducado. En términos de equivalencia, por ejemplo, normalmente 20 granos equivalían a 1 tari. El nombre "grano" posiblemente proviene del peso o tamaño pequeño de la moneda, lo cual también hacía referencia a la idea de un "grano" como unidad mínima o pequeña.

Esta moneda continuó en circulación hasta que la influencia napoleónica y luego la unificación de Italia modificaron el sistema monetario en Sicilia y el sur de Italia

Envio asegurado y certificado por 3,78€

Ahorre en gastos de envío acumulando pedidos.

avatar rgustavo71
Desde 07/05/2017
Espanha (Madrid)
Vendedor registado como profissional.

Ver mais lotes de Sicilia

Ver mais lotes de Felipe Iv