Blanca de vellón acuñada bajo el reinado de Felipe II (1556-1598) en la ceca de Cuenca, identificada por la letra C y el símbolo del cáliz. Esta pequeña moneda de cobre-plata representa una de las acuñaciones más características del periodo de los Austrias, concebida para el uso cotidiano en Castilla. En el anverso figura el castillo coronado y en el reverso el valor y marcas de ceca, con buena legibilidad pese al desgaste propio del paso del tiempo.
Pieza genuina, sin resellos posteriores, con pátina oscura uniforme y relieve todavía apreciable, ideal para coleccionistas de moneda española del siglo XVI o para estudios de cecas castellanas. Ejemplo representativo de la reforma monetaria impulsada durante el reinado de Felipe II, con el vellón como material predominante en la circulación.
Se enviará perfectamente protegida y embalada, garantizando su conservación y seguridad durante el transporte.