Índice de Contenidos e Índice General de la Colección Clásicos Éxitos. José Manuel Conde. Volumen XLI. Tapa dura. Ed. Éxito. 1ª Ed. 1968. Al emprender la edición de los CLASICOS JACKSON, lo hizo con el claro propósito de proporcionar a profesores, maestros, estudiantes y a todos los hogares de habla española sin distinción, una biblioteca de obras y autores clásicos que tuviera en sí misma no sólo lo mejor de la literatura antigua y moderna, sino, lo que es muy importante, la orientación necesaria para leerla y comprenderla con el mayor provecho posible. Para lograr tan elevados fines, esta empresa contó con el asesoramiento literario de un sabio y experto Comité Selectivo, y con la colaboración de los más prestigiosos hombres de letras de España y América. Estos colaboradores, luego de seleccionar los autores, las obras y los textos, dotaron a cada tomo de un estudio preliminar y de las notas históricas, biográficas y bibliográficas necesarias para agotar su estudio provechosamente sin ayuda de diccionarios, historias o manuales de literatura. Con sólo lo enunciado, los CLÁSICOS JACKSON pasaban a ser en el género la colección más valiosa y completa publicada hasta ahora en idioma castellano. Sin embargo, para que nuestro esfuerzo editorial revistiera el carácter de un extraordinario acontecimiento literario, nos pareció que aún faltaba algo: un INDICE mediante el cual el lector, en pocos minutos, hallase el autor, la obra o el tema buscados. Asi, nos dimos a la tarea de confeccionar dos indices, de LA FINALIDAD DE ESTOS ÍNDICES acuerdo con los más modernos adelantos de la bibliotecnia: un INDICE DE CONTENIDO y un INDICE GENERAL. El INDICE DE CONTENIDO registra en forma clara y esquemática, en pocas páginas, el contenido de los cuarenta to. mos. De este modo, el lector tendrá una visión sintética, y a la vez panorámica, de toda la Colección, sin necesidad de buscar volumen por volumen como tendria que hacer si no dispusiera de esta guía básica. El INDICE GENERAL es más rápido y ventajoso todavia. Con él, una vez que aprenda a manejarlo -lo que es muy simple-, el lector ahorrará mucho tiempo y mucho desgaste mental. Bastará, para encontrar cualquier autor, obra, lugar geográfico, tema filosófico, histórico, literario, etc., con que abra el INDICE en la letra correspondiente y busque por orden alfabético. Para no hacer demasiado profuso y pesado este manual orientador, sólo hemos dado entrada en él a los nombres de personajes de ficción cuando se habla de ellos especificamente, o, cuando como en el caso del Quijote, revisten una importancia extraordinaria. También se ha prescindido de los nombres, lugares geográficos y temas, cuando sólo se los menciona de paso. Tras de esta breve explicación, dejamos en manos de nuestros lectores estos dos valiosos indices de los CLÁSICOS JACKSON.