Naveta. Plata. SANZ DE VELASCO, Juan Antonio. Valladolid, España, siglo XVIII.

Aceita ofertas

Pagamento tc Aceita Pagamento tc

Estado do lote: Algum defeito
Ver fotografías y descripción.

Naveta. Plata. SANZ DE VELASCO, Juan Antonio. Valladolid, España, siglo XVIII.

Con marcas de contraste. Presenta reparación en la base y faltas en crestería.

Naveta de base circular elevada hacia el pie mediante una sucesión de molduras escalonadas que presenta su cuerpo decorado con una crestería en el borde y una composición grabada a base de elementos vegetales y volutas (sobre fondo de picado de lustre, acabado que también se combina en los motivos decorativos) y un elemento gallonado en un lado y una voluta en el extremo que se abre. Las marcas de contraste de la base sitúan la realización de la pieza en Valladolid (nótese que es la llamada, “marca de corte”, que algunos expertos sitúan en el tiempo hasta el nombramiento como fiel contraste de Antonio González Téllez). El otro punzón presente es de Juan Antonio Sanz de Velasco (1720 1778), que ejerce como fiel contraste en la ciudad entre 1743 y 1774/8. Aparte de otros trabajos conservados con contraste del maestro (muchos en colecciones privadas españolas), hay que destacar el frontal de altar en plata de la Virgen del Sagrario (Catedral de Valladolid) de los plateros vallisoletanos Juan Antonio Sanz de Velasco y Miguel Fernández Yáñez de Vega, quienes remataron en el último tercio del siglo XVIII una obra comenzada en 1693 por el platero José de Aranda. La forma de la pieza es la habitual en este tipo de recipientes para guardar el incienso (de hecho, el nombre naveta procede de “nave”) ya desde la Edad Media (naveta de la capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos de Juan de Valladolid del siglo XV), con variaciones en la forma y en sus elementos decorativos según su pertenencia a un centro, estilo, etc. Compárese la presente pieza con obras conservadas, por ejemplo, en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid, otra del Museo de Navarra procedente de México y fechada entre 1634 y 1666, otra del siglo XVIII de plata en su color de la Catedral de Tuy (con un pie muy diferente), etc.

Peso: 348 gramos. · Medidas: 16x10x9,5 cm

avatar decandart
Desde 20/11/2016
Espanha (Madrid)
Vendedor registado como profissional.