Moneda española de 2 céntimos, acuñada en 1870 durante el Gobierno Provisional (1868-1871) tras la caída de Isabel II.
En el anverso, figura alegórica de Hispania recostada con rama de olivo, símbolo de paz, y la leyenda «DOS CÉNTIMOS – 1870».
En el reverso, el clásico león rampante con escudo, acompañado de la leyenda «QUINIENTAS PIEZAS EN KILOG.» y el valor DOS CÉNTIMOS, con las letras OM bajo el exergo (grabador Oeschger Mesdach & Cía.).
Pieza en cobre, con pátina marrón y detalles bien definidos en leyendas y figuras.
⚙️ Datos técnicos:
️ Contexto histórico:
Emitida tras la Revolución de 1868 (La Gloriosa), esta moneda representa la transición hacia el régimen democrático previo a Amadeo I.
El lema «Quinientas piezas en kilog.» indicaba la relación peso-valor del cobre, base del nuevo sistema decimal español.
Ideal para:
Medidas:
Fotografías con regla milimetrada incluidas para referencia.
Palabras clave SEO:
2 céntimos 1870, Gobierno Provisional, León y Hispania, moneda cobre España, OM, siglo XIX, numismática española, 500 piezas kilo
✅ Observaciones:
Pieza original, con pátina uniforme y desgaste moderado.
La moneda mostrada en las imágenes es la misma que se entrega. Descripción generada con ayuda de IA.