EL CONCEPTO DE UNIVERSIDAD - JAIME CASTREJÓN DÍEZ



Estado do lote: Normal (com sinais de uso normal)

Jaime Castrejón Díez. El concepto de universidad.

México: Océano, 1982. - 314 p.

Aproximadamente 520 gramos

Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío

Envío gratuito a partir de 50€ de compra

A pesar de que trato de no caer en dogmatismos y presento los distintos modos de pensar, quiero decir que construí este trabajo alrededor de mi idea de universidad. Estoy seguro que hay miles de conceptos sobre ella, que partiendo de una comprensión clásica de lo que esta es, se puede construir un sinnúmero, de modelos de análisis. En realidad, esta es mi motivación principal, el aportar un marco de análisis para estudiar esta forma de vida y su papel social, sin dejar de admitir en ningún momento el papel político que tanto la educación y la universidad tienen en su misma concepción y en su relación con la sociedad.

Hay, también, un deseo de desmitificar muchos aspectos de la universidad. A lo largo de los siglos, hay rituales que aparecen y que muchas veces se piensa que son parte integral del concepto, cuando en realidad, todos ellos fueron resultados de mecanismos de adaptación a su entorno social. Hay dos actitudes que considero son no sólo erróneas sino nocivas para una comprensión clara; una es la de creer que todo cambio es bueno por el sólo hecho de ser cambio; la otra que es malo por la misma razón. La universidad tiene que vivir en medio del cambio y tiene que modificarse ella misma para que el cambio social no la haga obsoleta. Este proceso de cambio ocurre en la sociedad constantemente, vemos instituciones sociales que se hacen obsoletas y desaparecen, vemos otras que nacen y toman su lugar. El caso de la universidad es diferente, pues desde la Edad Media hay una característica que la hace singular: su permanencia.

Si vemos a lo largo de la historia nos damos cuenta que su permanencia se debe a su gran capacidad de cambio; ninguna época la ha podido tornar obsoleta, después de períodos de crisis surge una universidad, modificada, pero universidad. Los problemas de la época los afectan como por ejemplo la época del “poder estudiantil” hace unos años, todos pensaban que podría ser el fin y sin embargo, en la edad media había habido el mismo fenómeno y la universidad perduró. Más recientemente los problemas gremiales se pensaron amenazadores e insuperables pero como veremos en este estudio, el gremio fue su origen y no es creíble que ahora la vaya a destruir.

avatar Andromines
Desde 15/03/2010
Espanha (Valencia)
Vendedor registado como pessoa privada.