CARTA A UN SOLDADO DE LA QUINTA DEL SESENTA" seguido de "Poemas de Fresnes" Robert Brasillach [Introducción de Erik Norling] FIDES 2022 - 166 PAGINAS LIBRO NUEVO Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo Brasillach nació en Perpignan, cerca de la frontera española, el 31 de marzo de 1909. Hijo de catalanes franceses, su padre era un oficial destacado en el Marruecos francés, particularidad ésta que marcaría toda la vida del escritor. Interesado desde joven por la política, Brasillach llegaría al fascismo atraído por el dinamismo, la mística y la poesía de un movimiento que avanzaba en muchas naciones europeas. Tras la "liberación" de Francia sería apresado por "colaboracionista". En la cárcel, poco antes de ser ejecutado, escribió dos de sus obras más conocidas; "Carta a un soldado de la quinta del sesenta" y "Poemas de Fresnes". Cuando le llegó la hora, antes de que sus verdugos abriesen fuego, apeló al coraje y gritó ¡Viva Francia!: fueron las últimas palabras de un hombre cuyo único delito fue pensar diferente en tiempos convulsos.
Índice ? Robert Brasillach: El fascismo como poesía y movimiento romántico [Erik Norling ]
? Notas
? Bibliografía de Robert Brasillach
? Carta a un soldado de la quinta del sesenta [Robert Brasillach]
? Poemas de Fresnes [Robert Brasillach]
-- Primera parte
-- Segunda parte
? Brasillach y España [Erik Norling]
? El mito de España en la intelectualidad francesa de entreguerras
? La España romántica,"el país de nuestro corazón"
? La España heroica
? El sueño occitano
? Notas
? Anexos:
-- Léon Degrelle: mis encuentros con Brasillach [Léon Degrelle y Erik Norling]
-- El proceso de Brasillach [Joaquim Bochaca]
-- Recurso de Gracia
-- Agradecimiento a los intelectuales
-- José Antonio Primo de Rivera [Robert Brasillach]