Preço inicial: 102,00 €
Este leilão termina em
Termina em
8d 9h 40min
Termina em: 11 de Agosto de 2025 19:27:00 CEST
Preço inicial: 102,00 €
Estado do lote: Normal (com sinais de uso normal)
Fantástico y detallado dibujo de Jaime Juez "Xirinius" representando a un mercader negociando.
Firmado
Medidas:
Con marco: 25,5 x 34 cm
Dibujo: 15 x 14,5 cm
*Enmarcado con cristal
Jaime Juez y Castellá
Juez y Castellá, Jaime. Jaime Juez, J. Juez, Xirinius. Barcelona, 5.X.1906 – 11.IV.2002. Dibujante de historietas.
Dibujante de cómic/Historietista/Humorista gráfico/Ilustrador
Biografía
Dibujante de historietas barcelonés que con tan sólo quince años publicó su primer dibujo en la revista El Cine. Ya con diecisiete comenzó a publicar historietas en Patufet y no mucho después inició su colaboración profesional en L’Esquella de la Torratxa. Admirador del humorista y caricato Joan Junceda (1881-1948), quiso destacar en el humor político y costumbrista catalán; por ello muchos de sus lectores atribuían sus trabajos firmados como Xirinius, al propio Junceda.
Trabajó durante estos años y hasta el final de la Guerra Civil Española para infinidad de publicaciones, como L’Esquitx, Lecturas, La Campana de Gràcia, Papitù, Xut!, Virolet, Mickey, La Nuri, K.K.O. y Pocholo, y fue miembro del Sindicat de Dibuixants Professionals de Cataluña. Tras la contienda este sindicato desapareció, y el propio Jaime Juez tuvo que comenzar de nuevo, evitando que se le identificase con la firma Xirinius, famosa por dibujar chistes y caricaturas antifascistas. Comenzó entonces a ilustrar novelas para las editoriales Molino, Plaza (Norte, Fantástica) y Mateu, para finalmente volver a la historieta en la colección “Leyendas”, para la que adaptó Cumbres borrascosas.
Así sobrevivió durante los siguientes años dibujando historietas para el mercado de los cuadernos apaisados, sobre todo en Toray y Bruguera, donde tocó casi todos los géneros de aventura, deportivos, piratería o intriga. En Bruguera dibujó varias entregas de la colección “Historias”, y ya, entre 1959 y 1964, ayudó a Francisco Darnís (1910-1966) en El Jabato, puesto que la salud de éste no le permitía cumplir con el ritmo de entregas.
Con el final de los cuadernos de aventuras y la crisis de la industria del tebeo en 1965, Juez comenzó a trabajar para los mercados extranjeros, especialmente Francia, donde para la editorial Imperia creó los personajes Oliver (en España, Robin Hood) y Caribú, y también continuó la obra de fantasía heroica Ögan, una creación de Brocal Remohí que luego pasó a Buylla y de éste a Juez. A finales de la década de 1970 volvió a trabajar para España, ahora para Selecciones Ilustradas, la agencia de Josep Toutain, donde, no obstante, realizó obras que generalmente se publicaron primero en el mercado extranjero y muchas de las cuales no vieron su edición en nuestro país.
Sus últimos trabajos en cómic fueron publicados por Bruguera en la colección “Joyas Literarias Juveniles”, donde adaptó clásicos de la novela de aventuras.
Como ilustrador colaboró con las editoriales: Editorial Generalitat de Catalunya, la Editorial Juventud, Editorial Mateu, Editorial Molino (col. Historia y Leyenda, etc.), Editorial Muntañola (col. Contes Pedagógics), con El paraigua generós (1933), L’infant que feia vuit (1933), Les pedres parlem (1938), Fábulas españolas (1942).
En los últimos años de su vida recuperó su seudónimo y recibió algún homenaje.
Este leilão termina em
Termina em
8d 9h 40min