Antiguo cuenta revoluciones, de precisión, finales del siglo XIX, con su caja y accesorios originales. Pieza inédita en Todocolección.
Eugène Deschiens, cuyo negocio estuvo activo en París desde 1866 hasta 1894, fue un eminente fabricante de cuentarrevoluciones y medidores de velocidad (conocidos también como tacómetros). Un artículo de 1884 sobre tacómetros informó que su instrumento era "tan conocido que no necesitamos describirlo". Sus dispositivos ganaron premios en exposiciones nacionales e internacionales. Fueron utilizados en barcos de las armadas francesa y británica, así como por una variedad de otros fabricantes. Este pequeño instrumento cilíndrico tiene lados de latón, una tapa de vidrio, y un fondo de metal pintado de negro. Debajo del cristal hay cuatro ventanas, que muestran los dígitos. Varillas de acero o alpaca se extienden desde lados opuestos del cilindro. Una sección de la caja contiene dos piezas de acero que pueden usarse para girar estas varillas y, por lo tanto, hacer que el contador cuente. Las piezas tienen diferentes formas, por lo que se unirán a diferentes mecanismos. Incripción en el interior de la tapa de cristal: COMPTEUR Vélocimêtre. Breveté S.G.D.G Nº 980. El estuche de madera está forrado con raso y terciopelo y parcialmente cubierto con cuero. Una marca en el revestimiento de la tapa dice: MÉDAILLES de MERITE VIENNE 1873 / OR, PLATINE & ARGENT PARIS 1875 / MÉCANIQUE de PRÉCISION / TÉLÉGRAPHIE & HOROLOGERIE ÉLECTRIQUES / E. DESCHIENS / 123 Boulevard St Michel / PARÍS.
Contar el número de revoluciones de un eje permitió a los propietarios de barcos de vapor medir la distancia entre los puertos, ayudó a las compañías de gas a medir la cantidad de su producto vendido y ayudó a los ingenieros que buscaban determinar cuándo una bomba de vapor requeriría combustible. Combinados con un reloj, los contadores de revoluciones permitían medir la velocidad de cualquier número de máquinas.