Utilizamos cookies próprios e de terceiros para analisar os nossos serviços. Se continuar a navegar, está a aceitar a utilização de cookies. Mais informações AQUI

Aceita ofertas

LAS PROMESAS POR LAS QUE VIVIMOS – HARRY SCHERMAN


Número de itens: 1

Estado do lote: Muito Bom (novo ou como novo, sem sinais de uso)

Una nueva forma de acercarse a la economía

Instituto Juan de Mariana

Tapa dura con sobrecubierta

Diego Sánchez de la Cruz (Traductor)

Deusto Grupo ‎ Planeta (9 junio 2020)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa dura ‏ : ‎ 740 páginas

SBN-13 ‏ : ‎ 978-8423431694

Peso del producto ‏ : ‎ 600 g

Dimensiones ‏ : ‎ 12.5 x 4.9 x 17.8 cm

Publicado originalmente en 1938, Las promesas por las que vivimos supuso una revolución en la manera de hablar sobre la economía. En él se afirmaba que la materia prima de la economía es la acción humana, las incontables decisiones que toman constantemente millones y millones de personas. Y que estas resoluciones, en última instancia, tienen motivaciones psicológicas.

Pero, si todo es tan complejo y sus causas son tan oscuras, ¿puede el ciudadano común llegar a entender la economía? No sólo es posible, dice Harry Scherman, sino que es el objetivo de este libro. A fin de cuentas, ignorar cómo funciona la sociedad es el principal obstáculo en el camino hacia el conocimiento de las fuentes del progreso humano.

A través de un recorrido por algunas cuestiones económicas básicas como el trabajo, la producción, el mercado, las expectativas ―esas promesas por las que vivimos―, los bancos centrales, las corporaciones, el oro y el papel moneda, Scherman se aleja de las nociones keynesianas preponderantes en su época, y aún en la nuestra, y presenta un retrato ameno y enormemente ilustrativo del comportamiento humano y, por ende, de la economía.

El motor de este libro, considerado un clásico de la literatura económica desde hace décadas, es la convicción de que los ciudadanos deben tener conocimientos económicos para no dejarse engañar, manipular o confundir por unos políticos cuyas decisiones, en la práctica, perjudican una y otra vez nuestro bienestar. Y para ello, esta obra pionera es una herramienta fundamental.

Biografía del autor

(Montreal, 1887 - Nueva York, 1969) Editor, escritor, economista y filántropo, fue además fundador, en 1926, del Book of the Month Club, un club de lectura por suscripción que sigue funcionando en la actualidad. Las promesas por las que vivimos (1938) fue el primero de los cuatro libros que escribió sobre economía, además de The Real Danger in Our Gold (1940), Will We Have Inflation? (1941) y The Last Best Hope of Earth Random House (1941).

Diego Sánchez de la Cruz es uno de los analistas económicos más influyentes de España. Dirige el think tank Foro Regulación Inteligente y es investigador asociado del Instituto de Estudios Económicos. Escribe a diario en Libre Mercado y colabora frecuentemente con diferentes medios de prensa, radio y televisión. Además, imparte docencia en varias universidades como la Universidad Camilo José Cela o la IE Business School. Es autor de Por qué soy liberal (Deusto, 2017) y ha traducido al español las obras de destacados autores internacionales tales como Johan Norberg, Alberto Alesina o Robert J. Shiller.

avatar Flowers49
Desde 24/05/2007
Espanha (Granada)
Vendedor registado como pessoa privada.