Utilizamos cookies próprios e de terceiros para analisar os nossos serviços. Se continuar a navegar, está a aceitar a utilização de cookies. Mais informações AQUI

Aceita ofertas

JOAQUIM VAYREDA VILA (Gerona 1843-Olot 1894) Dibujo con personajes en espacio exterior


Número de itens: 1

Estado do lote: Normal (com sinais de uso normal)

JOAQUIM VAYREDA VILA  (Gerona 1843-Olot 1894)

Pintor paisajísta

Dibujo a lápiz del pintor Joaquim Vayreda Vila (Gerona 1843-Olot 1894) con representación de personajes en espacio exterior.Dimensiones 23,5x15cm, sin marco, y 33x24cm con marco.Firmado en el ángulo inferior derecho.


Considerado uno de los principales paisajistas catalanes del siglo XIX y uno de los introductores de la técnica en plein air en nuestro país, la aportación de Joaquim Vayreda a la pintura catalana de su tiempo fue fundamental. Su producción es muy abundante y variada, y a pesar de que en una primera etapa cultivó la temática de género, la religiosa y la paisajística, con un estilo influido por su maestro Martí i Alsina, en la última época se centró casi exclusivamente en esta última. Se trasladó a Barcelona en 1860 para cursar los últimos estudios de filosofía y allí encontró una escuela paisajística que apenas empezaba como interpretación fiel del mundo natural.

Nacido en Girona, para el artista el paisaje no era un motivo pictórico encorsetado por el academicismo ni un descubrimiento reciente, sino un habitual argumento y una presencia viva en su vida desde la infancia. Después de su estancia en París, en 1871, de donde volvió deslumbrado por las innovadoras propuestas de la Escuela de Barbizon y de los primeros impresionistas, aplicó estos conocimientos en la Escuela Paisajística de Olot, centro impulsado en 1869 por él y por su hermano Marià, junto con Josep Berga, y que con el tiempo se convirtió en esencial para la evolución del género en Cataluña.

Vayreda, que realizaba muchos bocetos antes de dar una obra por terminada, apostó a finales de los años setenta y en los primeros años de la siguiente década por un paisajismo de concepción más plácida y de una factura más próxima al impresionismo. 

Sus obras forman parte de numerosas colecciones particulares,así como está representado en diversos museos entre otros el Museo Nacional de Arte de Cataluña, Museo  de Montserrat, Biblioteca Museo Víctor Balaguer, La Colección Carmen Thyssen, Fundación Banco Sabadell...

 

avatar ARTYOUNESSFERHANE
Desde 08/03/2017
Espanha (Barcelona)
Vendedor registado como profissional.