Número de itens: 1
Estado do lote: Normal (com sinais de uso normal)
EL FARO SURREALISMO técnica mixta por VICTOR RODRÍGUEZ mide 32 x 44cm.
EL FARO
por el pintor
VICTOR RODRÍGUEZ
(Vigo 1981)
mide 32 cm. de alto
por 44 cm. de ancho
la obra está firmada
en perfecto estado
correo certificado profesional y asegurado 5,5€
Victor Rodríguez Nace en Vigo en 1981, donde aprende técnicas de pintura con el artista Mingos Teixeira. Después de pasar por la universidad y cursar estudios de ingeniería técnica industrial, optó por dedicar su tiempo a la pintura, y continuó con su formación de forma autodidacta, estudiando también escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Vigo, y asistiendo al Máster en Obra Gráfica de la Fundación Ciec. Muy cerca del legendario monasterio de Santa Catalina, en Montefaro, está la aldea de Louseira donde, desde hace no mucho tiempo, tiene su estudio el pintor Víctor Rodríguez, en una vieja casa rural recientemente rehabilitada. El medio es un paraje cargado de luz atlántica sin otros límites que el mar y el cielo, un territorio de potente presencia, todavía, poco contaminado por la civilización. En ese medio relajado y bucólico, con un ritmo marcado por el tempo de la naturaleza, y en plena efervescencia creativa, Víctor medita, experimenta y trabaja… creando obras que rebosan energía e intensidad cromática, a través de las que nos transmite su percepción fragmentada, anárquica e hipnótica de la realidad.
FORMACIÓN
Escultura Y Talla en Madera.
Escuela de Artes y Oficios, Vigo.
IV Máster en Obra Gráfica. Fundación Ciec, Betanzos.
Estudio de Pintura en el Taller de Artes Mingos Teixeira, Vigo.
Beca para Proyecto Escenográfico.
Academia de Bellas Artes, Reggio Calabria.
MUESTRAS INDIVIDUALES
2015. Pao de Toxo, A Coruña.
2014. Galería Monty 4, A Coruña.
2010. Galería Alen Klass, A Coruña.
2010. Centro Comarcal da Terra de Lemos, Monforte.
2009. Casa da Cultura, Reggio Calabria.
2008. Bomob Espacio de Arte, A Coruña.
2007. Alianza Francesa, Vigo.
MUESTRAS COLECTIVAS
2012. V Edición Feira da Arte Galega. Hotel Hesperia, A Coruña.
2012. Bodegón en pequeno formato. Asociación de Artistas, A Coruña.
2011. Pequeno formato. Asociación de Artistas, A Coruña.
2010. Mostra itinerante, Arte na escola. Concello de Vigo, Vigo.
Recibe sus primeros contactos dentro de las Artes de la mano de su profesor Mingos Teixeira en Vigo, su ciudad natal. Allí, donde transcurren sus primeros años, se le infunde el amor al trabajo bien hecho.
"Yo conocí a Víctor en los trajines propios de un taller de Grabado. Íbamos entonces por el tercer o cuarto máster sobre obra gráfica en la hoy ya muy conocida Fundación CIEC de Betanzos, donde entre piedras litográficas, maderas, planchas y pantallas de seda, ácidos y betunes comenzó nuestra amistad profesor-alumno, hoy ya compañeros de faena. Su obra transita entre la figuración y la abstracción, jugando con paisajes tomados del natural, donde nos sorprenden meninas sumergidas dentro de ellos, con colores vigorosos llenos de armonía y fuerza expresiva. Recorremos con él locaciones mil veces visitadas pero vistas de ese ojo inquieto que nos sumerge en su nuevo mundo lleno de fuerza y color. Es su manera de mirar y encontrarse con su ciudad, nuestra ciudad. Todo entre acordes de gaitas, acordeón y el amor a la música de su Galicia natal. Víctor cual quijote, impone su figura al igual que impone sus paisajes. Hoy lo vi con su pelo largo y su barba entre miles de colores, como si su pintura no quisiera desprende de él, abrazarle, dándole gracias por seguir soñando. En mis recuerdos lo veo enfrascado en unas hermosas litografías realizadas en el curso de grabados de Betanzos. Allí coincidieron varios litógrafos y profesores venidos de diferentes latitudes, pero todos con el duende convirtiendo lo sucio en oro. ¡Cuidado! Las meigas andan sueltas completando el conjuro".Omar Kessel. Betanzos,agosto 2014