Utilizamos cookies próprios e de terceiros para analisar os nossos serviços. Se continuar a navegar, está a aceitar a utilização de cookies. Mais informações AQUI

Aceita ofertas

J. Fernández Sánchez Un año de trabajo con dedicatoria del pintor 1979

Pagamento tc Aceita Pagamento tc

Número de itens: 1

Estado do lote: Normal (com sinais de uso normal)

J. Fernández  Sánchez Un año de trabajo con dedicatoria del pintor 1979

 

Un catálogo con la obra de este año

Edita Gráficas Brial. Coruña.

Año 1979

Tamaño de libro: 15,5 cm X 22,5 cm.

Fue uno de los pintores más populares y conocidos de A Coruña durante varias décadas. Asiduo visitante de las redacciones de los periódicos, en donde, además de anunciar sus exposiciones, daba muestras de su gracejo e ironía.

Nació en Elviña el 22 de diciembre de 1913 y comenzó trabajando como aprendiz en un obradoiro de pintura industrial, pasando posteriormente a la factoría de Campsa, con la categoría de oficial pintor. Al mismo tiempo, finalizada su jornada laboral, acudía a las clases de la Escuela de Artes y Oficios, donde se fue familiarizando con el dibujo.

Su primera exposición tuvo lugar en 1940 en la Asociación de Artistas de A Coruña. Al año siguiente, presentó sus trabajos en el Círculo Mercantil e Industrial de Vigo y en la Unión Protectora de Artesanos de Santiago. Consiguió una beca para estudiar en Madrid, pero luego renunció a ella por motivos familiares.

A partir de entonces expuso sus pinturas tanto en Galicia como fuera de ella, destacando sus muestras en Lugo, Ourense, Ferrol, Bilbao, Barcelona y Madrid. En esta última expuso en 1942 en la sala Vilches y en 1952 en Madrazo.

Distinciones

En 1950 recibió una medalla por su óleo Multitud , presentada en la exposición regional de arte de Vigo. También tiene el premio Campsa y el segundo de dibujo en la Muestra Nacional Ciudad de Compostela . Cultivó José Fernández Sánchez el paisaje realizado del natural, el retrato y el bodegón, destacando la reproducción de escenas llenas de personajes y sobre el mundo rural y del trabajo.

Fue presidente de honor del Casino de Ponte do Porto y del Centro Cultural y Deportivo de Os Castros; socio de mérito del Circo de Artesanos de A Coruña, de la Sociedad Artística Ferrolana, del Centro Asturiano de A Coruña y de la Sociedad Cultural y Recreativa de A Gaiteira. Poseía, asimismo, la medalla de oro del coro Cantigas da Terra y del Liceo de Artesanos de Monelos. Su obra recibió favorables opiniones de críticos como Sánchez Camargo, Camón Aznar, García Bayón, Laureano Álvarez, Filgueira Valverde y José Luis Bugallal.

Fernández Sánchez falleció en A Coruña en 1994, 

avatar libreria-orillamar
Desde 08/09/2012
Espanha (Coruña)
Vendedor registado como profissional.