Número de itens: 1
Estado do lote:
Normal (com sinais de uso normal)
Conservado perfectamente.
Esta pieza es una reproducción fiel de una figura precolombina de origen indígena centroamericano, adquirida en la tienda oficial del Museo del Oro Precolombino en San José, Costa Rica. Representa una rana estilizada en oro, un símbolo recurrente en las culturas indígenas del área, especialmente entre los pueblos del periodo intermedio tardío (500-1500 d.C.).
La rana, asociada al agua, la fertilidad y la transformación, era considerada un ser sagrado en muchas culturas mesoamericanas y suramericanas. Su figura se utilizaba frecuentemente en colgantes, ofrendas y adornos ceremoniales, elaborados en oro mediante la técnica de la cera perdida, una de las más sofisticadas de la metalurgia prehispánica.
Características de la pieza:
Esta reproducción no solo representa una expresión artística ancestral, sino también una interpretación respetuosa de los símbolos y creencias de las culturas originarias de Costa Rica. Es una pieza ideal para coleccionistas de arte precolombino, decoración temática o entusiastas de la historia indígena americana.