Estado do lote: Bom (muito poucos sinais de uso)
magnífica figura de bailarina en bronce, de autor desconocido.
Figura muy elegante , delicadamente ejecutada.
Art Decó , modernista.
altura 42 cms aprox. Peso 3.5 kg.
Unos 100 años de antigüedad.
La figura representa una bailarina modelada minuciosamente, característica del estilo art decó clásico. Se encuentra realizada en bronce, posada sobre una base de mármol que refuerza su estabilidad y elegancia. Este tipo de piezas se popularizó en los años 20 y 30 del siglo XX, coincidiendo con la cúspide del movimiento art decó, que buscaba reflejar la sofisticación y el estilo contemporáneo de la época.
La figura reproduce una pose dinámica que transmite movimiento y expresividad, reflejando la esencia del espíritu artístico de los años 30. Las proporciones correctamente modeladas y la atención al detalle indican que podría tratarse de una obra original o inspirada en artistas destacados de la época, como Ferdinand Preiss, Demetre Chiparus o Josef Lorenzl.
Características del Artículo
Historia y Contexto del Art Decó
El art decó surgió en los años 20 como un estilo esencialmente decorativo que influyó en distintas disciplinas, como la arquitectura, la moda, el mobiliario y las artes decorativas. Esta corriente fue síntoma del optimismo de la época tras la Primera Guerra Mundial, combinando modernidad, geometría y materiales preciosos como bronce, mármol y cristal.
Las figuras de bailarinas fueron un tema recurrente durante este periodo, ya que simbolizaban gracia y energía, reflejando la fascinación por la danza y el entretenimiento característicos del momento.